3ra Reunión Nacional con Representantes de Escuela
/Con el objetivo de consolidar nuevas formas de comunicación en la estructura sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el pasado 5 de Noviembre se llevó acabo la Tercera Reunión Nacional de Representantes de Escuela en la histórica primaria “Dr. Valdés Sánchez” en Arteaga, Coahuila; en la cual se habló de como organizar y socializar los nuevos retos educativos, prestacionales, profesionales y laborales, de los trabajadores de la educación. Así mismo, estas reuniones tienen el propósito de llevar información a la estructura sindical para acrecentar la confianza y fortalecer la credibilidad en las acciones del Sindicato en el marco de las transformaciones en curso.
Para está evento, se contó con la presencia del profesor José Luis Ponce Grimaldo, el maestro Jorge Fernando Mora Garza y el profesor Xicoténcatl de la Cruz García, Secretarios Generales de la Secciones 5,35 y 38 del SNTE, respectivamente. Así mismo asistió el profesor Carlos Moreira Valdez, Coordinador del Colegiado Nacional de Organización del CEN del SNTE, así como 650 agremiados. Simultáneamente, a través de internet, enlazaron 103 mil 500 trabajadores de la educación concentrados en 822 subsedes en todo el país. Todos encabezados por su Presidente, el profesor Juan Díaz de la torre.
Una vez iniciada la reunión, el maestro Díaz de la Torre destacó que a diferencia de otros sindicatos en el mundo, el SNTE está creciendo y hoy tiene dos nuevas secciones, la 60 creada para defender los derechos de los académicos del Instituto Politécnico Nacional. Y la 61 que representa a los trabajadores de todo México de los Institutos Tecnológicos.
Enfatizó que la transformación se está dando a favor de la escuela pública, se debe a que la mayoría de nuestros maestros nunca abandonó las aulas y demostró en los hechos que trabaja todos los días porque la escuela publica sea la mejor opción a fututo de millones de niños y jóvenes.
El profesor Juan Díazdestacó que el SNTE le dio una nueva forma a la solidaridad gremial, con la creación del Sistema de Desarrollo Profesional (SINADEP) para brindar acompañamiento pedagógico a los docentes que decidieron cerrar la brecha del nuevo paradigma profesional y sindical.
Paralelamente a la actividad en la escuela "Dr. Jesús Valdés Sánchez” se mantuvo un chat en el que, desde el edificio nacional del SNTE, en la Ciudad de México, los 9 Colegiados del Sindicato atendieron las inquietudes de los solicitantes, en las diferentes áreas en la que su sindicato puede acompañarlos como asuntos laborales, seguridad social, orientación jurídica, formación profesional, entre otros.
Por su parte cada uno de los Secretarios Generales presentes, reiteraron su compromiso con el SNTE, y con mantener estás nuevas alternativas de comunicación para todos los trabajadores de la educación.


