Planear para Fortalecer la Unidad
/El día 27 de Abril de 2016 se llevó a cabo el evento “Planear para Fortalecer la Unidad”, reunión sindical presidida por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, y a la que acudieron los integrantes de los comités ejecutivos de las secciones 5 y 38.
El evento tuvo lugar en las instalaciones del Hotel Quinta Dorada, donde en punto de las 11 de la mañana se dieron cita maestros y maestras que encabezan a dicha organización sindical.
Entre las autoridades sindicales asistieron José Luis Ponce Grimado y el Profr. Xicotencatl de la Cruz secretarios generales de las secciones 5 y 38 del SNTE respectivamente; el representante del comité ejecutivo nacional en la sección 38, Profr. Víctor Rodríguez; la maestra Luz Mirella Franco, coordinadora del Colegiado de Comunicación del CEN; la maestra Mirna Isabel Saldivar Paz, presidenta del comité nacional de Vigilancia, Transparencia y rendición de resultados; el maestro Alfonso Cepeda Salas, coordinador del colegiado de administración y finanzas del CEN; la maestra Yolanda Martínez, integrante del colegiado de administración y finanzas del CEN; la maestra Natividad R. Núñez, representante del CEN en la sección 5; y el maestro Leopoldo Felipe Rodríguez, coordinador del colegiado nacional de Desarrollo Educativo.
El motivo de esta reunión fue el de dar a conocer a los recién integrados comités seccionales, los ejes rectores que guiarán el rumbo de la organización en los próximos años, con la finalidad de elaborar un plan estratégico de acción basado en dichos ejes pero que al mismo tiempo responda a las necesidades específicas de cada sección.
El Profr. Job Bernache Guzmán, representante del Profr. Juan Díaz de la Torre en este evento, destacó que esta sesión de trabajo tiene entre otras cosas, la intención de conocer a los nuevos integrantes de los comités ejecutivos seccionales que han sido electos en las diferentes partes del país. Asimismo conocer a los nuevos actores políticos de las secciones sindicales quienes son los que habrán de escribir el nuevo relato del sindicato y de las secciones del país “lo que nos permitirá tomar lectura puntual del contexto, tomar conciencia del nuevo rol que habrán de jugar los dirigentes seccionales por la situación laboral por la que atravesamos”.
Posteriormente cada uno de los representantes del comité ejecutivo nacional se dio a la tarea de explicar a los asistentes los ejes que ellos encabezan, exponiendo de manera general y particular cada uno de los programas que los componen así como las acciones de cada programa que deberán ejecutarse dentro del período correspondiente para alcanzar los objetivos planteados.
El Profr. Alfonso Cepeda Salas habló del contexto actual que se vive en nuestra organización de manera interna y externa. El maestro Felipe Rodríguez, presentó el modelo de planeación estratégica que se aplicó en el diseño del plan estratégico del SNTE. En su turno, el Profr. Job Bernache habló de la importancia de los programas dentro del Plan estratégico, los proyectos dentro de cada programa, y las acciones a desarrollar para operar cada proyecto en tiempo y forma, así como de los 8 ejes estratégicos sobre los que se basa dicho plan. Asimismo expuso el eje relacionado con la vigencia de los principios filosóficos del artículo tercero constitucional. La maestra Luz Mirella Franco nos habló de los 12 programas de comunicación así como de las 19 plataformas digitales que se han de utilizar como herramientas de información. La maestra Mirna Isabel Saldivar tomó la palabra para hablar de la transparencia y rendición de resultados. El tema de corresponsabilidad social fue expuesto por la maestra Yolanda Martínez Mendoza, dentro del cual destacó la importancia del programa desarrollo sustentable. El maestro Alejandro Medina Ochoa, expuso la importancia del eje de “Cercanía con los dirigentes y los agremiados” así como de los programas Activista SNTE y SNTE Beneficios.
Cabe destacar que lo largo de la sesión de planeación se dio a conocer como punto importante la visión, la misión y los valores del sindicato sobre los que actualmente se está conduciendo la organización.
Finalmente se acordó que en fechas próximas los comités ejecutivos seccionales deberán reunirse para crear el Plan Estratégico de cada sección, documento que regirá el futuro del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en el Estado de Coahuila.
















































