Festival Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklor y de las Artes tradicionales 2016
/Con motivo de celebrar la danza y crear un intercambio cultural entre México y otros países se llevó acabo el Festival Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklory de las Artes tradicionales 2016 en la ciudad de Saltillo.
El festival dio inicio el Martes 9 de Agosto con un desfile por las calles de la ciudad, continuando con una gala folklórica en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler los días 10, 11 y 12 del presente mes.
El evento fue logrado gracias a la colaboración de la Secretaria de Cultura, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 38 y la CIOFF.
Los grupos que fueron presentados el primer día en el escenario del teatro fueron el Ballet folklórico Xochipitzahuatl del Colegio Nicolás Bravo, el ballet folklórico de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Grupo de Danza de la Escuela Normal Superior del Estado, el ballet Han-Shin Dance Group, de China Taipéi y la Academia de Danzas folklóricas Adaf Bolivia.
Como invitados especiales estuvieron presentes el Lic. Cornelio Cepeda Muñoz, Director del Teatro de la Ciudad y Coordinador Estatal de Artes Escénicas en la Secretaria de Cultura del Estado; la Lic. Leticia Rodante Coordinadora general de difusión y patrimonio de la UADEC, en representación del Lic. Blas Floresrector de la UADEC; La Maestra Elena de la Cruz en representación del Profesor José Rodolfo Navarrete, Director de la Escuela Normal Superior; El Profesor Sergio de la Peña Chapa en representación del Profesor Xicotencátl de la Cruz, Secretario General de la Sección 38 del SNTE; en representación de la hermana Elisa flores, Directora General del Colegio Nicólas Bravo, se presentó la Hermana Guillermina Rosales, Directora de educación primaria del Colegio Nicolás Bravo; la Ingeniero Cristina Sánchez en representación del Rector de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro; el Diputado Francisco Tobías, el Profesor Miguel Salazar Valdés, la Ingeniero Norma Reséndiz, y Ernesto Florentino Alvarado, Director del Ballet del Colegio Nicolás Bravo.
Se dio inicio a esta gran gala con la presentación de la Escuela Normal Superior representando los bailes de Las Perlitas y Angelita, mismos que son tradicionales de la región delsureste de Coahuila, seguidos del Ballet Han-Shin Dance Group, de China Taipéi y la Academia de Danzas folklóricas Adaf Bolivia, quienes presentaron su cuadros de baile respectivamente. Cabe destacar que al inicio de su intervención, los bolivianos mostraron objetos alusivos a la cultura mexicana como alebrijes, sombreros y trajes bordados. Lo que generó en el público una positiva respuesta al apreciarlos en cada segmento de su danza.
El publico disfrutó de este gran festival, tanto que algunas personas asistieron a las presentaciones de los últimos dos días en donde Han-Shin presentó el Salto del Tigre y del Dragón, danza que conjunta artes marciales y acrobacias, con alto grado de dificultad y coordinación. Uno de los momentos más aplaudidos de la velada fue cuando uno de los “dragones” que acompañaban al Dance Group, bajó del escenario para mezclarse con los presentes, quienes no dudaron en tomarle fotos.
En la clausura de este festival México,China y Bolivia sorprendieron al público con una coreografía típica mexicana en donde los bailarines de diferentes países se mezclaron en parejas y bailaron al ritmo del mariachi, animando al público a ponerse de pie y aplaudir.
Por su parte la Coordinadora General de Difusión y Patrimonio Cultural, Leticia Rodarte Álvarez, felicitó a CIOFF México por este gran esfuerzo de continuar preservando el folklor mexicano, patrimonio cultural considerado por la UNESCO desde 2003, con la finalidad de que sea transmitido de generación en generación para que se fortalezca la identidad de cada uno de nuestros pueblos.
El Teatro Fernando Soler y el público saltillense aprovechó la oportunidad de disfrutar de un intercambio cultural de folklor entre los países de Bolivia, China y México, actividad que forma parte del trabajo y del quehacer que la Secretaría de Cultura realiza a todo lo largo y ancho del estado de Coahuila.
