Primera mesa de negociación entre las Secciones 38, 35 y 5 y el Gobierno del Estado

Las secciones 38, 35 y 5 del SNTE formalizaron con el Gobierno del Estado la primera mesa de negociación, donde Gobierno y Sindicato mantendrán un diálogo que ayude a fortalecer al magisterio coahuilense, con el objetivo de que niños y jóvenes del Estado reciban una educación de calidad.

El Profr. Carlos Ariel Moreira Valdez, Secretario del Colegiado de Organización del SNTE, recalcó que esta es la primera mesa de negociación en todo el país, donde se establecen espacios de diálogo con el Gobierno, que benefician a los maestros coahuilenses.

El Gobernador del Estado, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, estableció 40 compromisos con las secciones antes mencionadas; como lo es el incrementar el número de becas para la superación académica de los maestros, evitar injusticias para los trabajadores de la educación, gestionar ante la federación una revisión a los procesos de evaluación y actualización ligados con la reforma educativa. 

El Profr. Xicoténcatl de la Cruz García, Secretario General de la Sección 38 Coahuila, aseguró que este era un momento histórico en la historia del SNTE, y a nombre del maestro Juan Díaz de la Torre, reafirmó su compromiso con la educación del Estado. 

Comité Ejecutivo de la Sección 38 recorre Coahuila

Con el fin de fortalecer el eje estratégico del SNTE “Cercanía entre dirigentes y agremiados”, el Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 38,  encabezado por su Secretario General, Profr. Xicoténcatl de la Cruz García,  llevó a cabo una gira de trabajo en diferentes municipios de Coahuila para reunirse con los representantes de cada escuela para conocer de cerca sus inquietudes o intereses en relación con la escuela donde laboran.

Debido a que hace unas semanas se hizo la selección de representantes de escuela, el profesor Xicoténcatl de la Cruz  García y el CES dieron la bienvenida a cada uno de los docentes recién electos por sus instituciones educativas.  

Nuestro líder sindical Profr. Xicoténcatl de la Cruz, y los miembros del CES que lo acompañaban, iniciaron cada reunión presentándose a si mismos, a sus secretarías y así como el papel que desarrolla su secretaría dentro del magisterio, exhortándolos a que se acerquen a ellos si presiden de algún trámite .

Durante las reuniones, el Secretario general de la Sección 38,  destacó que está organización sindical nació de la solidaridad de los compañeros: “la solidaridad debe abundar entre nosotros; somos un sindicato unido y este comité ejecutivo, junto con su servidor, estamos para ustedes y las necesidades de sus escuelas”, dijo.

El Profr. Xicoténcatl de la Cruz, invitó a los representantes de escuela a que cada lunes inviten a miembros del CES a las actividades cívicas de sus instituciones ,  con la finalidad de mantener una cercanía entre dirigentes y agremiados, y así mismo los maestros se puedan acercar con el CES para disipar cualquier duda o necesidad que sea planteada en su escuela.

La gira del CES, se llevó  acabo en los municipios de Monclova, Nueva Rosita, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Saltillo, Parras, San Pedro y Torreón, con los representantes de escuela y sus secretarios generales como participantes.

Para finalizar el Profr.  Xicoténcatl de la Cruz García hizo la invitación para acudir a los diplomados con valor curricular que la Sección 38 estará ofreciendo próximamente, con el fin de que como trabajadores de la educación obtengan las herramientas de enfrentar los retos del mañana.

Nuestra fortaleza la constituye el cotidiano contacto y trabajo comprometido de nuestros compañeros representantes de escuela
— Profr. Xicoténcatl de la Cruz García