SNTE Sección 38 fomenta a niños ‘el buen comer’

Con un colorido desfile de “alimentos”, el pasado 23 de octubre arrancaron los programas “El Plato del Buen Comer” y “La Mochila Saludable”, organizados por la Sección 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que consisten en pláticas con el objetivo de fomentar los hábitos alimenticios a los alumnos de nivel preescolar.

El banderazo de los programas se llevó a cabo en el Jardín de Niños Profr. Severiano Calderón González, ubicado en la colonia República Poniente de Saltillo y el evento fue encabezado por la Profra. Rosa Guadalupe Sánchez Mendoza, encargada de la Secretaría de Cultura y Recreación de la Sección 38, además de la Lic. Andrea Quijano López, encargada del Departamento de Nutrición de la Sección 38; la Profra. Brenda Lucía López Dávila, Secretaria General de la Delegación D-I-27; la Profra. María del Socorro Casas, directora del jardín de niños; así como las educadoras a cargo de los grupos de niños. 

Con motivo de la celebración al Día Mundial de la Alimentación, efeméride creada para crear consciencia en todas las naciones, sobre el problema alimenticio mundial y la pobreza, los alumnos de primero, segundo y tercer grado del kínder asistieron disfrazados de los principales alimentos de la pirámide nutricional. Había desde los cereales, pasando por las frutas y verduras, hasta los alimentos de origen animal, destacando la creatividad de los pequeñines a la hora de caracterizarse. 

Para formar el plato del buen comer, primero desfilaron los alumnos de segundo grado representando los cereales. Posteriormente los niños de tercero caminaron por el patio del jardín de niños representando las frutas y verduras. Mientras que los más pequeños, los alumnos de primer grado, caracterizaron a los alimentos de origen animal. 

Más tarde, la Profra. Rosa Guadalupe Sánchez Mendoza brindó unas palabras a nombre de la Sección 38, donde resaltó la importancia del programa, que ya se puso en marcha en 10 jardines de niños. “Fortaleciendo el eje estratégico con responsabilidad social, se ha implementado un programa de orientación nutricional, que está diseñado para el nivel de preescolar”, dijo.

“El objetivo es fomentar hábitos de nutrición en los niños a temprana edad; estos temas son muy importantes en el nivel preescolar ya que es aquí donde somos formadores de hábitos”, añadió la encargada de la Secretaría de Cultura y Recreación de la Sección 38.

Para finalizar, agradeció al Profr. Xicoténcatl de la Cruz García, Secretario General de la Sección 38 del SNTE, así como a los asistentes. “No me resta más que agradecer a las maestras, a la directora y a los padres de familia por el apoyo que nos han brindado. Y por supuesto al Profr. Xicoténcatl de la Cruz García por todo el apoyo para que todo sea posible”, concluyó.

Finalmente, la nutrióloga Andrea Quijano procedió a entrar a cada una de las aulas para impartir su plática a los alumnos, quienes con entusiasmo retroalimentaron la charla. 

Becarios nutren y complementan sus conocimientos en Reunión de Trabajo Visión 38

El 26 de septiembre dio inicio la primera reunión de trabajo Becas, Propuestas Pedagógicas Visión 38, en su sexta edición, evento que tiene como principal propósito fortalecer los conocimientos de los docentes coahuilenses, mismos que podrán compartirse con todos los agremiados de la educación.

El evento se efectuó en el Hotel Misión Exprés, de la capital coahuilense, a donde acudieron becarios que actualmente desarrollan proyectos educativos. Dicha reunión fue presidida por el Mtro. Guillermo Vázquez Cardona, secretario de becas, quien llevó la representación del Profr. Xicoténcatl de la Cruz García, Secretario General de la Sección 38 del SNTE, en coordinación con el Profr. Marco Antonio López Cortez y la Profra. María Concepción Lucio, Presidente y Tesorera, respectivamente, de los Talleres Gráficos del Magisterio, quienes participaron activamente.

Así mismo, el Dr. Rubén Barragán Páramo, la Dra. Bárbara Isabel Oyervides González y la Mtra. Nadia Columba Hernández de la Cerda, se encargaron de llevar a cabo las actividades con los becarios, además de brindar asesoría y acompañamiento en sus respectivos proyectos.

En total fueron 11 becarios los que formaron parte de la reunión, estos originarios de los municipios de Monclova, Sabinas, Matamoros y Saltillo, todos trabajando en pro del desarrollo académico del estado.

Una de las primeras actividades que se realizaron en la sexta edición de dicha reunión fue explorar los libros publicados en años anteriores, para luego analizar los aspectos a mejorar y así visualizar y construir un libro mejor elaborado.

También se realizó un foro de experiencias exitosas con profesores, exbecarios y colaboradores que actualmente participan en dicho programa compartiendo sus experiencias al llevar sus obras a diferentes eventos académicos y festivales internacionales como la Feria del Libro en Guadalajara y la FIL de Arteaga. Gracias al Proyecto Pedagógico Becas Visión 38, más de 50 obras han sido publicadas, teniendo gran proyección.

Se realizó también una actividad en la cual se hizo una comparativa del plan educativo 2011 con el programa de la reforma curricular 2016,  para saber cuáles son las consideraciones a integrar en los libros a partir de los cambios aplicados el año pasado.

Las actividades continuaron los días 27 y 28 de septiembre, y se espera que los becarios reanuden la elaboración de sus respectivos libros con una visión fresca gracias a los conocimientos adquiridos en la sexta edición de esta primera reunión de trabajo Becas, Propuestas Pedagogícas Visión 38.

Disfrutan trabajadores de Verbena Popular en fiestas patrias

Entre música, danza, cultura y antojitos mexicanos, la Sección 38 del SNTE llevó a cabo su tradicional Verbena Popular, en el centro de convivencia “Jesús Alejandro Torres de la Rosa”, mejor conocido como “El Castillito” con la firme intención de fomentar el patriotismo.

El festejo fue encabezado por el Profr. José de Jesús Contreras Gómez y  el Profr. Gustavo Cantú Castañeda,  Secretarios de Organización Región Sur I y II, respectivamente, quienes a nombre del Secretario General de la Sección 38, Profr. Xicoténcatl de la Cruz García, llevaron a cabo el tradicional grito de Independencia, recordando a los héroes que encabezaron la gesta histórica de hace 207 años.

Personal administrativo, de apoyo, docentes y secretarios generales acompañados por sus familias,  se dieron cita a las 17:00 horas  para disfrutar está gran fiesta mexicana que año con año realiza nuestra casa magisterial, en la que disfrutaron de la gastronomía nacional como tamales, tostadas, burritos, elotes, taquitos, pan típico de la región, algodones de azúcar, fruta,  entre otros antojitos.

El grupo de danza y poesía “Massewa” de la primaria Miguel Ramos Arizpe,  junto con el grupo de danza folclórica de la escuela Secundaria Eulalio Gutiérrez,  presentaron varios números artísticos representativos de México, mientras que el grupo norteño “Los Fabulosos”, originarios de la capital coahuilense interpretó diversas melodías típicas mexicanas.

Este es un evento que organiza nuestro líder sindical, Profr. Xicoténcatl de la Cruz García en conjunto con el CES  para fomentar el patriotismo entre todos los agremiados de esta sección.